viernes, mayo 20, 2022
Evolución TV
  • ETV
  • Sesiones ETV
  • Programas
  • Noticias
  • Próximos Eventos
  • ETV
  • Sesiones ETV
  • Programas
  • Noticias
  • Próximos Eventos
No Result
View All Result
Evolución TV
Home Uncategorized

Cómo distribuir tu música y no morir en el intento

by Vicman Gutierrez
abril 12, 2022
in Uncategorized
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterCompartirCompartir

Por @hughspecies        #DelRockYOtrasCosas01

Hace unos ayeres, caminando por las calles del centro histórico de la CDMX, me atraparon los sonidos agresivos de un bajo dentro de un local donde vendían unos taquitos de cochinita pibil bien pinches ricos. Y como ya había comprado lo que necesitaba entré gustoso a refrescarme con una “fría” y unos tacos. Este sonido resultaba muy funk-rock ochentero y por supuesto el slapping usado en su ejecución era impecable. Ocho segundos después entra la bateria dando pie a una potente guitarra distorsionada. La canción resultó ser “Higher Ground” y la versión que se escuchaba era la del grupo californiano Red Hot Chili Peppers grabada en 1989. A alguien se le ocurrió en ese momento musicalizar la hora de mi comida, no sé, el ambiente se empezaba a poner un poco “noventerón“.

Fue una buena tarde de sábado, una excelente canción me hacía compañía mientras devoraba mis tacos en el local número 58 de la calle de Bolívar.  Además, el “don” tenía prendida la tele, el partido América vs Puebla y la música inmediatamente me llevaron a inicios de los noventas.

El volumen de la tele estaba muy bajo y los sonidos de la calle del centro histórico y la música de los Chili Peppers me impedía escuchar a los comentaristas, pero podría jurar que el partido estaba siendo narrado por Heriberto Murrieta y Fernando Schwartz.

El momento me remonto a una época en la que el equipo Poblano venía jugando como los grandes. Plagado de excelentes jugadores en cada una de sus líneas, el conjunto de la franja era encabezado por los chilenos Jorge “el mortero” Aravena y el “búfalo” Carlos Poblete.

En la defensa se contrató para aquella temporada a Roberto Ruiz Esparza y al “chicharito” Hernández (padre), el medio campo lo engalanaba con su juego pulcro, el “chepo” de la Torre, quien regresaba de una gira artística del Oviedo de España. Pero joder! El América no se quedaba atrás. Aquella oncena era una máquina de fútbol y del bueno. Su medio campo brillaba gracias al maestro Antonio Carlos Santos, y no podemos olvidar en la defensa al “capitán furia” Alfredo Tena. Eran partidos épicos, batallas campales. “…Pase corto de Edú. Disparo de larga distancia de Aravena. Pase largo para Zague…” Estos eran

Después de tres minutos veinticuatro segundos terminó la remembranza, al finalizar la rolita desperté con una leoncita fría en mano y añorando extraordinarias canciones y partidos excepcionales; esto no quiere decir que el fútbol actual no sea bueno o la música ya no te llene de recuerdos, sólo que por momentos tanto futbolistas como músicos, se olvidan de jugar y crear con pasión.

Allá por los ochentas se estilaba hacer los famosos “mixtapes” y distribuirlos en las presentaciones de manera gratuita; Alicia Ya No Vive Aquí (mejor conocidos como Café Tacvba) se dio a conocer en el underground gracias a un mixtape que repartió en varios lugares rockeros de la época como el bar Hijo del Cuervo, El Tutti Frutti, y el más famosón Rockotitlán, etc. Unos años después, Molotov corría con la misma suerte. Yo grabé unos cuantos, pero mi familia se aburría de escuchar las mismas canciones pero en diferente orden.

A inicios de los noventas, se comenzó a usar el EP, que es un compilado de cuatro a seis rolitas del grupo y debe durar menos de 40 minutos y no forzosamente tienen que estar ligadas en un disco tradicional o LP. Estos se venden o se regalan en las giras con fines promocionales. Hoy contamos con un sitio web llamado YouTube para compartir desde videos musicales hasta como hacer galletas con chispas de chocolate. Hace unos días buscaba un tutorial de escalas pentatónicas y terminé viendo un video de como hacer un mug brownie en el horno de microondas en cinco minutos. Muy ricos por cierto…

También podemos usar un blog musical llamado MySpace para distribuir y dar a conocer proyectos de manera independiente (blog que por cierto, se niega a morir). Soundcloud es una plataforma de distribución de audios. Spotify y el iTunes son reproductores de música online, etc.

Existen varias plataformas de distribución y muchas herramientas para grabar canciones, pero esto puede llegar a ser un arma de doble filo. Todo es más rápido, más frío, el grabar solo por querer ser famoso y olvidarnos de lo más importante muchas veces resulta contraproducente. Los “niñitos rockeritos” quieren fama mundial, cuando ni en su propia cuadra los conocen.
Los años cambian y tenemos que adaptarnos, poco a poco las disqueras han dejado de ser tan trascendentales en la carrera de un músico. Tenemos el claro ejemplo de la BMG Ariola México, que sus oficinas y estudios estaban ubicados en la avenida de Cuitláhuac #2519, ahora pasó a ser solo una compañía manufacturera de discos compactos, DVD´s y cassettes.

En México nacen 14 bandas por día aproximadamente, y se suben a YouTube alrededor de 40 a 60 videos de proyectos musicales mexicanos nuevos, pero nada de esto sirve si no haces las cosas con paciencia, con preparación y mucha humildad; y si no haces las cosas con todo esto y principalmente con pasión, mejor busca en Youtube tutoriales de como preparar galletas con chispas de chocolate, solo así obtendrás algo fácil y rápido.

Tags: Programas
Vicman Gutierrez

Vicman Gutierrez

Next Post

Euforia, nostalgia y mucho Rock And Roll. 32 años de Haragán y Cía

Leave Comment
No Result
View All Result
  • ETV
  • Noticias
  • Programas
  • Sesiones ETV
  • Próximos Eventos